Viernes, 14 de junio de 2019 | si no ve correctamente este mail pulse aquí


VI CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA ROMANA
- Ingeniería Hidráulica -
(Primera circular)
 

La Fundación de la Ingeniería Técnica de Obras Públicas organizará, durante los días 7, 8 y 9 del próximo mes de noviembre, el VI Congreso Internacional de Ingeniería Romana, en el Parador Bernardo de Fresneda (Plaza San Francisco, 1) de Santo Domingo de la Calzada.

De esta manera, se retoma un ciclo de conferencias sobre las obras públicas romanas que, organizadas por el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles (CITOPIC), se iniciaron en el año 2002, en Mérida. A esa primera edición, le siguieron Tarragona (2004), Astorga (2006), Lugo (2008) y Córdoba (2010), todas ellas, ciudades de gran importancia en el mundo romano.

El CITOPIC, consciente de la importancia de seguir organizando este Congreso, que ya es un referente indiscutible para los investigadores y amantes de la ingeniería romana, cedió su organización a la Fundación de la Ingeniería Técnica de Obras Públicas.

En los anteriores congresos quedó demostrado que el mejor procedimiento para identificar y comprender en profundidad la ingeniería romana es el análisis de las técnicas utilizadas en la antigüedad. Consciente de la necesidad por mantener el nivel científico y la divulgación de la ingeniería civil desarrollada por la cultura romana, la Fundación asume la organización de este VI Congreso.

En esta ocasión, la ciudad encargada de albergarlo será Santo Domingo de la Calzada (La Rioja), un escenario que pudiera entenderse apartado de las anteriores ediciones, por tratarse de una ciudad fundada siglos después de la marcha de los romanos de la península ibérica. Pero que guarda una relación más que notable, por tratarse de una localidad que cuenta con importantísimas obras públicas construidas, en su día, por el actual patrón de los ingenieros civiles, Domingo García, del que, precisamente, en este año 2019, celebramos el milenario de su nacimiento.

Temática: Ingeniería hidráulica
En este VI Congreso de Obras Públicas Romanas, se analizarán algunas de las más importantes obras de abastecimiento y aprovechamiento del agua para las ciudades. Se trata de un Congreso articulado mediante una estructura en ponencias, posters y comunicaciones, cuyo contenido plasmado en el correspondiente libro de Actas del Congreso se editará al efecto.

Comité Organizador
- Eloy Quintana. Responsable de la Fundación
- Rafael Pagés. Responsable del Área de Comunicación
- Jorge Goldaracena. Decano de la Zona del País vasco
- Félix Daroca. Director de Cimbra
- Jorge García. Vicedecano de la zona de La Rioja
- Gonzalo Malaina. Zona de La Rioja

Comité Científico
• Isaac Moreno: ITOP y Geógrafo Historiador. Ministerio de Fomento
• Santiago Feijoo: Arqueólogo. Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida.
• Manuel Durán: Doctor Ingeniero de Caminos Canales y Puertos. Universidad de la Coruña
• Jesús Rodríguez: Arqueólogo.
• José Manuel de la Peña: Doctor Ingeniero de Caminos Canales y Puertos. CEDEX. Ministerio de Fomento.

Ponentes
- Isaac Moreno - ITOP y Geógrafo Historiador.
- Paul Kessener - Doctor en Ciencias Físicas: Los sifones en los sistemas hidráulicos antiguos.
- Manuel Durán - Doctor Ingeniero de Caminos Canales y Puertos.
- Santiago Feijoo – Arqueólogo.
- Roberto Matías - Ingeniero de Minas.
- Cees W. Passchier - Doctor en Ciencias Geológicas.

Si estás interesado en asistir a este Congreso y nos lo haces saber antes del 31 de julio, disfrutarás de un 10% de descuento en el tipo de cuota de inscripción a aplicar. Solo tienes que descargarte el siguiente Formulario de Preinscripción, rellénalo, imprímelo en PDF y reenvíanoslo al correo electrónico fundacion@citop.es con el asunto “Preinscripción Congreso”.

Formulario de Preinscripción

A partir del 15 de julio os haremos llegar una nueva información con el Formulario de Inscripción Definitivo en el que podréis marcar la casilla del 10% de descuento por habernos enviado, vuestra Preinscripción.

Programa del Congreso
7 de noviembre 2019
- Conferencia Inaugural:
Isaac Moreno: Arquetipos y realidad de los abastecimientos de aguas romanos.

8 de noviembre 2019
- Entrega de acreditaciones
- Ponencias:
Paul Kessener: Los sifones en los sistemas hidráulicos antiguos.
Manuel Durán: Ingeniería Hidráulica Preclásica.
Santiago Feijoo y Diego Gaspar Rodríguez: Nuevos acueductos descubiertos con los mapas de elevaciones LIDAR.
Roberto Matías: Agua y canales en la minería romana del oro.
Cees W. Passchier: Arqueología de las concreciones calcáreas.
- Mesa final, debate y conclusiones.
- Acto de clausura del Congreso.

9 de noviembre 2019
- Visita a los puentes romanos y a la vía romana de Cerezo de Rio Tirón y visita a una bodega típica riojana en Ollauri.

Comunicaciones y posters
Se admiten comunicaciones para publicar en el Libro de Ponencias del Congreso, previo análisis de su idoneidad y calidad por el comité científico. También posters sobre Ingeniería Hidráulica Romana para la exposición que a tal efecto tendrá lugar en la sede del Congreso. La fecha límite para la aceptación de estos trabajos es el 31 de julio de 2019. A este efecto ponerse en contacto con traianvs@traianvs.net

Exposiciones en las dependencias del Congreso
-
Videos con infografías sobre Ingeniería Romana.
- Capítulos de la Serie Documental Ingeniería Romana.
- Posters sobre Ingeniería Hidráulica Romana.
- Reproducciones de varios instrumentos topográficos empleados en la Ingeniería romana.

Cuotas de inscripción
-
Cuota General:......................250€
- Colegiados y Precolegiados....150€
- Comunicantes.......................150€

La cuota de inscripción da derecho a la asistencia al Congreso, recepción de documentación (se incluye Libro del Congreso en el que se recogerán las ponencias y comunicaciones presentadas) y almuerzos de trabajo.

Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas
C/ José Abascal, 20
28003 – Madrid
Tel. 91 451 69 20 | www.ingenieros-civiles.es

 
Con la finalidad de dar cumplimiento al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos así como la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y siguiendo las Recomendaciones e Instrucciones facilitadas y llevadas a cabo por la Agencia Española de Protección de Datos (A.E.P.D.), EL COLEGIO DE INGENIEROS TÉCNICOS DE OBRAS PÚBLICAS E INGENIEROS CIVILES (CITOP), y domicilio social sito en José Abascal, 20 1º - 28003 de Madrid, le informa de que han sido incorporados a un fichero creado bajo la responsabilidad del CITOP con la finalidad de enviar información relacionada con la actividad colegial.

Usted podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión y portabilidad tratamiento de sus datos de carácter personal así como del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a la dirección postal indicada más arriba o al correo electrónico gestion@pyadatasecurity.com.

Por favor, no responda a este mensaje. Este mensaje se ha enviado desde una dirección de correo electrónico exclusivamente de notificación. Este mensaje es privado y confidencial y se dirige exclusivamente a su destinatario. La ley prohíbe su utilización y divulgación por persona no autorizada. Si lo recibiera erróneamente, comuníquelo al remitente y borre su contenido. El CITOP no se hace responsable de las opiniones expresadas en este mensaje que se realizan a título personal por su autor. Los correos electrónicos no son seguros ni garantizan su confidencialidad, pudiendo ser alterados desde el momento de su envío, por lo que esta Corporación (el CITOP) no se hace responsable de los mismos. Si no quiere recibir más información sobre productos y servicios del CITOP responda a este correo electrónico indicando BAJA en el asunto o cuerpo del mensaje. O envíe un correo a consejo@citopic.es indicando BAJA.